Dina Israelov es una matrona centrada y bien informada que atiende a las comunidades de Queens, Nueva York. Obtuvo un máster en obstetricia en la Universidad Estatal de Nueva York, Centro Médico Downstate, y es licenciada en psicología por el Brooklyn College. Conocida por prestar cuidados culturalmente competentes a poblaciones diversas, mantiene una presencia tranquila y tranquilizadora en situaciones de alto riesgo y es experta en trabajar con estilos de práctica variados.
P: ¿Quién es Dina Israelov, CNM?
R: Dina Israelov es una enfermera comadrona titulada que proporciona cuidados compasivos y culturalmente competentes a mujeres y familias de Queens, Nueva York, apoyando a las pacientes durante el embarazo, el parto, el posparto y los cuidados ginecológicos rutinarios.
P: ¿Qué hace una comadrona?
R: Las comadronas están especializadas en la atención al embarazo de bajo riesgo, el apoyo al parto y el alumbramiento, la recuperación posparto, la orientación sobre la lactancia materna y la salud rutinaria de la mujer (exámenes anuales, pruebas de Papanicolau, detección de ITS y asesoramiento sobre anticoncepción), colaborando con los ginecólogos y obstetras cuando es necesario.
P: ¿Qué condiciones y servicios gestiona?
R: Atención prenatal para embarazos de bajo riesgo; detección de diabetes gestacional e hipertensión (con cogestión si es necesario); atención para problemas comunes como náuseas/vómitos del embarazo, anemia, infecciones de las vías urinarias e infecciones; apoyo al parto y gestión del parto normal; evaluación inmediata del recién nacido (dependiente del entorno); recuperación posparto, detección del estado de ánimo y apoyo a la lactancia; visitas anuales de la mujer sana, pruebas de Papanicolaou/VPH, pruebas/tratamiento de ITS y asesoramiento sobre anticoncepción.
P: ¿Atiende embarazos de alto riesgo?
R: Realiza pruebas de detección de factores de riesgo y coordina con un ginecólogo-obstetra o un especialista en medicina materno-fetal, o los deriva a ellos, cuando un embarazo es de alto riesgo.
P: ¿Atiende partos?
R: Sí. Las comadronas atienden los partos de las pacientes que reúnen los requisitos en centros autorizados. La disponibilidad en hospitales o paritorios depende de las afiliaciones actuales y de las políticas de la consulta; llama para confirmar las opciones.
P: ¿Puedo verla para cuidados ginecológicos rutinarios si no estoy embarazada?
R: Por supuesto. Realiza exámenes anuales, pruebas de Papanicolaou/VPH, detección de ITS, evaluación de problemas menstruales y asesoramiento sobre la perimenopausia y la menopausia.
P: ¿Qué opciones de tratamiento del dolor hay durante el parto?
R: Las opciones estándar incluyen técnicas no farmacológicas como el posicionamiento, la hidroterapia, la respiración y el apoyo continuo; las opciones adicionales (p. ej., óxido nitroso, epidural) dependen del entorno del parto y de los protocolos del hospital.
P: ¿Ofrece anticoncepción y planificación familiar?
R: Sí. Ofrece asesoramiento completo e iniciación a los métodos anticonceptivos. La colocación de dispositivos y las opciones específicas dependen del entorno de la consulta; pregunta cuando programes una cita.
P: ¿Qué lenguas o apoyos culturales están disponibles?
R: Dina hace hincapié en la atención culturalmente sensible, y se pueden organizar servicios de intérprete previa solicitud. Menciona tu preferencia al hacer la reserva.
P: ¿Qué planes de seguro se aceptan?
R: Se aceptan muchos de los principales planes. La cobertura varía según el plan y el servicio, así que verifica las prestaciones con tu aseguradora y con la consulta antes de tu visita.
P: ¿Cómo debo prepararme para mi primera visita prenatal?
R: Trae una lista de medicamentos y suplementos, historiales médicos o de embarazo anteriores y la fecha de tu última menstruación (FUR); prepara cualquier pregunta sobre nutrición, pruebas, trabajo y ejercicio; confirma el seguro y el DNI; y llega unos minutos antes para los formularios.
P: ¿Cómo programo una cita?
R: Llama a la consulta o utiliza el enlace de reserva en línea, si está disponible. En caso de síntomas urgentes como hemorragia intensa, dolor intenso o disminución del movimiento fetal, busca atención inmediata.